La I edición de Faro Fuerteventura cerró sus inscripciones 15 días antes de lo previsto debido a la gran acogida de la prueba en la isla majorera
La prueba cicloturista Faro Fuerteventura debutará el sábado 26 de junio con una serpiente multicolor de 400 ciclistas que recorrerán 118 kilómetros cruzando la isla desde Puerto del Rosario hasta el Faro de Morro Jable (Pájara) y contará con 1800 metros de desnivel acumulado. Un reto tanto para los escaladores, al encontrarse con 3 tramos cronometrados con una acumulación de 15 kilómetros, además 745 metros de desnivel, como para los sprinters, que se enfrentarán a dos metas volantes con sistema de puntuación en tramos de 6,5 kilómetros y 4 kilómetros, respectivamente, para que los participantes demuestren su capacidad física y velocidad.
Rincones como Los Llanos de la Concepción, el Alto Morro de la Cruz, Betancuria, el Risco de las Peñas, el Barranco de Fayagua y el Mirador Astronómico de Sicasumbre, saldrán al encuentro de los participantes
El presidente del Cabildo, Sergio Lloret López, los alcaldes de Puerto del Rosario y Betancuria, Juan Jiménez y Marcelino Cerdeña, la vicepresidenta primera del Cabildo, Lola García, la concejala de Playas de Pájara, Dunia Alvaro, la concejala de Deportes de Pájara, Raquel Acosta, la concejala de Deportes y Turismo de Puerto del Rosario, Sonia Álamo, y el director deportivo de la prueba ciclista Faro Fuerteventura, Ángel García, anunciaron hoy desde el Mirador de Guise y Ayoze (Betancuria) el inicio inminente de la prueba ciclista Faro Fuerteventura dando la bienvenida a los 400 participantes de la prueba, de los cuales el 60% procede de fuera de la isla. Una cifra que demuestra que el binomio deporte y turismo funciona perfectamente.
Protocolo Covid
La prueba Faro Fuerteventura cuenta con un detallado protocolo sanitario, disponible en la web oficial del evento. Dentro del mismo se contempla la necesidad de exigir a todos los participantes en la prueba una certificación que avale su participación ante el actual contexto social y sanitario.
Aunque el sábado 26 de junio ya no será obligatorio el uso de mascarillas en exteriores, la organización del evento ha decidido continuar con la obligación para los participantes de llevar las mascarillas tanto en la salida, como en los avituallamientos y reagrupamientos.