Fuerteventura está lista para la prueba ciclista del año, y tú ¿estás preparado?

La isla majorera acogerá una prueba ciclista que unirá norte y sur de la isla en una prueba ciclo deportiva de 118 kilómetros. Nosotros hemos organizado todo para que nuestros riders solo se preocupen de disfrutar, por eso te dejamos unos consejos para que aproveches al máximo este día sobre las dos ruedas 

Diez consejos para afrontar una cicloturista:

  1. Controla el ritmo y las pulsaciones: es importante que regules tu energía y que la administres en función del recorrido y el tiempo de la carrera. Encontrar el ritmo correcto es muy complicado, la adrenalina y la motivación son dos malos compañeros de viaje. aprende a dosificar las energías.
  2. Hidrátate y come correctamente: estos dos elementos condicionaran tu rendimiento durante toda la carrera. La llegada de una pájara es imprevisible. Oblígate a comer y a beber aunque no sientas la necesidad de hacerlo. Lo mas recomendable es llevar alguna bebida isotónica en el bidón, además de tomarte tu tiempo en los avituallamientos.
  3. Visualiza el recorrido: con ello evitarás sorpresas que puedan llevarte a desvanecimientos. Es importante que mires y trates de recordar el perfil de la carrera, visualizando el recorrido y la secuencia de la carrera.
  4. Lleva el desarrollo adecuado: esto dependerá del recorrido de la marcha cicloturista. Debes pensar que es mejor que te sobre desarrollo a que te falte ya que si empiezas a perder cadencia en las pendientes más duras puede que sin saberlo estés arruinando tu paso por la carrera.
  5. No improvises: la bicicleta y todos los complementos deben quedar listos al menos el día antes de la carrera.
  6. Día de relax antes de la gran prueba: todo lo que sea tranquilidad será beneficiosos para ti y tu organismo. Deja todo preparado, ropa y comida. Y no olvides tener tu dorsal preparado.
  7. No intentes seguir el ritmo de los primeros: hay que conocer el nivel de cada uno y gestionar las energías.
  8. No dejes todo el entrenamiento para la última semana: No pretendas mejorar tu condición a pocos días de la gran prueba.
  9. Planea tus objetivos con tiempo: todos debemos ser conscientes de nuestras capacidades y limitaciones. Hay que respetar la distancia y el desnivel de cada prueba. Ser ambicioso es bueno, y te dará un plus de motivación a la hora de entrenar, siempre que te plantees objetivos razonables.
  10. No entrenes siempre de la misma manera: si siempre haces lo mismo no puedes esperar resultados diferentes. Debes realizar entrenamientos variados con sesiones de todo tipo. Contar con el asesoramiento de un preparador físico siempre será lo más correcto.

 

Utilizamos cookies de terceros para analizar y personalizar su navegación. Aquellas que son analíticas o de rendimiento puede aceptarlas o rechazarlas aquí.   
Privacidad